DirectStorage reduce en un orden de magnitud los tiempos de espera cuando se usa aceleración por hardware ya sea con GPUs de AMD, Nvidia o Intel. Los tres fabricantes quedan empatados en este aspecto y son más del doble de rápidos que un Core i9-12900K a la hora de descomprimir.
Alguien nos ha traído un Ryzen 5 5625U. Se trata de un Zen 3 con 6 núcleos que consiguen algo más de un cuarto de millón de puntos con los que alcanza la posición 99 de nuestro top 100.
Alguien nos ha traído un Ryzen 7 5700X que ha sido probado en una ASUS PRIME X570-PRO. Viene con 8 núcleos Zen 3 y consigue medio millón de puntos con los que se sitúa en la posición 33 del ranking general. A falta de otros modos, su rendimiento es muy similar al Ryzen 7 3800XT.
NakedCOOL nos ha traído un Zen3+ de 8 núcleos. El Ryzen 7 6800H consigue medio millón de puntos y queda en la posición 36 del ranking general. Las pruebas se han hecho desde un ASUS ROG Strix G713RS junto a 16GB DDR5.
En esta entrada hacen un análisis en profundidad objetivo de las tres arquitecturas gráficas del momento: RDNA 3 de AMD, Arc de Intel y Ada Lovelace de Nvidia.
AMD ha publicado el código de RRA, un analizador de Raytracing para sus Radeons. El programa sirve para ayudar a los desarrolladores a evaluar el rendimiento del Raytracing. Ahora forma parte de GPUOpen y su código se publica en Github bajo licencia del MIT.
En esta entrada han hecho un análisis en profundidad de la arquitectura gráfica RDNA 3. El análisis está basado en una presentación bastante densa del arquitecto jefe de GPUs de AMD.
AMD ha publicado un artículo de investigación sobre GI-1.0, una nueva tecnología de iluminación de código abierto que forma parte de la familia GPUOpen.