03 de October de 2019
Fuente+1
01 de October de 2019
Fuente+1
Si vuelve el sonido de inicio de sesión de Windows 95-98, me comprometo a jubilar el 7 :laught:
@Gallina te queremos
27 de September de 2019
Fuente+2
A mi esto me produce sentimientos encontrados. Por una parte me parece estupendo que los comandos de Linux se normalicen en otros sistemas. Pero por otra, ¿no podía Microsoft haber creado sus propias herramientas para enriquecer un poco el ecosistema? La GPLv3 no me gusta demasiado por lo restrictiva que es pero a veces entiendo a sus seguidores.
25 de September de 2019
Fuente+4
24 de September de 2019
Fuente+5
Pensaba que el creador del sistema libre era RMS, pero no se, cada quien opina y dice lo que quiere, aunque los hechos lo refuten.
@Gallina Supongo que te refieres a GNU/Linux. Stallman le ha dado la cobertura de software libre, pero la persona técnica detrás del desarrollo es Torvalds. Hasta donde sé, RMS no ha aportado nunca código al kernel. Uno es el filósofo y el otro es el técnico. Lo que sea más importante en Linux ya es una cuestión personal de cada uno.
20 de September de 2019
Fuente+4
19 de September de 2019
Fuente+6
Vaya emoción ver ese Pentium MMX reviviendo el pasado como si fuese hoy... ¡Gracias por traernos estas entradas!
Pedazo hilo. Precioso. Me ha recordado la época en la que jugué a esos juegos y usé hardware similar. Me ha encantado.
Gracias por los comentarios. La verdad es que el 97 fue un año espectacular en cuanto a juegos y eso que he probado sólo unos pocos. Me he dejado el Tomb Raider II, The Curse of Monkey Island, el Abe Exodus, el Carmageddon y otros que ya probé con un 486 como el Theme Hospital y el Worms 2. ¡Vaya cosecha, madre mía!
@cobito Totalmente cierto, entre 1997 y 1998 salieron una serie de títulos que marcaron un antes y un después.
Por lo menos para mi cambió todo, y todavía hoy sigo jugando periódicamente a la mayoría de aquellos juegos, es imposible olvidar esa diversión.
¡Saludos!
18 de September de 2019
Fuente+5
17 de September de 2019
Fuente+8
14 de September de 2019
Fuente+10
Ya llegaron a pasar del exaFLOP !
Ya sabemos cómo funcionan estas cosas: la gente se registra y procesa paquetes cuando puede. La mayoría apaga el PC por las noches y otros tantos sólo procesan unidades cuando no está usando realmente el PC. Seguramente se han contado los FLOPs típicos de los procesadores y GPUs de cada máquina registrada y se han sumando sin más. Es decir, que sí, que en total hay esa potencia de procesamiento pero difícilmente va a esta disponible el 100% del tiempo.
Eso no quita que haya sido un hito y un gran logro.
Tienes razón, es la suma de lo registrado. Aún así seguramente ha habido algún pico espectacular. Ahora mismo ya se pasa de 1.5 exaFLOPS según lo registrado:
Activo los últimos 50 días