Alguien nos ha traído un Core i5-11600K. Viene con 6 núcleos Rocket Lake que pueden alcanzar los 4.9GHz y con un TDP de nada menos que 125W, no logra entrar en el top 100.
Se han descubierto una serie de fallos de seguridad en la popular herramienta Screen. Uno de ellos hace posible que un usuario sin privilegios pueda escribir archivos como si fuera root.
Alguien ha creado una imagen para crear una unidad de memoria USB que contiene 49 distribuciones de Linux. La lista se navega desde una pantalla que imita un monitor CRT y se dividen las distros por categorías.
Se ha descubierto un nuevo fallo de seguridad que afecta a procesadores de Intel y que es capaz de saltarse el parche para Spectre v2. Una vez más, se aprovecha de un fallo en el predictor de saltos con el que un atacante puede obtener datos sensibles.
Alguien ha creado una herramienta que permite gestionar las distintas configuraciones de las plataformas Ryzen en Linux. Tiene una interfaz con la que se pueden monitorizar temperaturas y configurar ventiladores entre otras cosas.
Alguien ha publicado una guía para montarse una herramienta de fabricación de PCBs con un láser que es capaz de grabar pistas de unos 3 um. El coste total del invento es de 200€.
Alguien ha creado un pequeño programa en Rust que puede renderizar gráficos 3D en la consola de Linux. Hay una lista de terminales compatibles aunque cualquiera con soporte para color de 24 bits, debería funcionar.
Toshiba ha dicho que los europeos no estamos consumiendo suficientes discos duros de gran tamaño, por lo que ha decidido no vender aquí sus modelos N300 de 24TB destinados a pequeñas empresas y el ámbito doméstico.
Intel ha publicado una actualización del microcódigo para las generaciones 13 y 14 que mejora la estabilidad de las tensiones. Esto hace pensar que los parches que se han ido publicando no han terminado de mitigar los problemas iniciales.
Nvidia ha dejado de dar soporte de CUDA a GPUs Maxwell, Pascal y Volta. De momento, la versión 12.x sigue permitiendo compilar y ejecutar programas en estas arquitecturas, pero en la siguiente versión mayor, dejarán de funcionar.