Ya están en producción unos integrados NAND de 232 capas que alcanzan las 2400MT/s. A parte de una tasa de lectura y escritura de varios miles de MB/s, se está alcanzando ya casi el millón de operaciones E/S aleatorias en bloques de 4kB.
La gente de Thunderbird siguen metiendo mano al cliente para Android K-9 Mail para convertirlo en lo que será Thunderbird para Android. Los cambios son predominantemente estéticos y ya se puede usar en forma de beta.
En esta entrada hacen un análisis en profundidad objetivo de las tres arquitecturas gráficas del momento: RDNA 3 de AMD, Arc de Intel y Ada Lovelace de Nvidia.
La tarjeta gráfica profesional de Nvidia RTX 6000 Ada se ha empezado a vender por 10000€. Tiene 48 GB de memoria, 18176 núcleos CUDA y 568 Tensor Cores. La RTX 6000 Ada forma parte de la serie RTX 40, a diferencia de la RTX A6000 que es una Ampere y la RTX 6000 a secas que es una Turing.
En esta entrada de la IEEE se han puesto a especular cómo podrían ser los transistores de 2047, cuando se cumplan 100 años de su invención. En ella hablan del estado del arte de la tecnología y qué podría llegar a materializarse de lo que se ensaya a día de hoy en el laboratorio.
En esta entrada se describe con bastante detalle cómo han conseguido hacer funcionar Linux en un M1 y, más en concreto, cómo han puesto a funcionar la aceleración 3D.
Krampak nos ha traído un Alder Lake proveniente de un mini PC HP Pro Mini 400 G9. El Core i3-12100T consigue la posición 80 del ranking multihilo y logra la octava posición del ranking monohilo.
OpenRGB ha llegado la versión 0.8. Esta herramienta de código abierto permite configurar la iluminación RGB de distintos dispositivos, desde tarjetas gráficas a teclados. Con esta versión, se han ampliado sustancialmente el repertorio de hardware soportado.