Serán procesadores con 4, 6 y 8 núcleos Zen 2 para los modelos Ryzen 3, 5 y 7 respectivamente que vendrán con SMT y gráficos Vega 5, 6 y 7. El término Pro hace referencia a los servicios a clientes empresariales y es el homólogo del vPro de Intel.
Los procesadores para presupuestos ajustados de AMD (100-120€) parecen tener un rendimiento igual o superior a un Core i7-7700k (unos 300€ de segunda mano). En este hilo del foro tenéis una lista de análisis de los dos modelos.
Ya hay nueva versión de los controladores para GPUs AMD. Viene con mejoras de rendimiento para Gears Tactics y Predator: Hunting Grounds. También se corrigen algunos fallos, como un problema que colgaba el sistema cuando se ejecuta Folding@Home.
En este video se puede ver cómo han conseguido poner este procesador por encima de los 8GHz. Desafortunadamente, es un Bulldozer por lo que el rendimiento no es tan exagerado.
El socket de AMD ha visto pasar unas cuantas generaciones de procesadores ante sus ojos y parece que todavía le queda para la jubilación. Los Ryzen 4000 no solo harán uso del socket que estrenaron los infames Piledriver allá por 2017 sino que podrán usarse en placas B450.
Parece que alguien ha conseguido saltarse la seguridad de desarrollador y ha robado unos archivos relacionados con su propiedad intelectual. Según dicen en otros sitios, la información que se ha robado es bastante irrelevante.
La nueva versión del driver de AMD viene con tímidas mejoras de rendimiento para DOOM Eternal, soporte para Half-Life: Alyx y la posibilidad de usar Ghost Recon Breakpoint sobre Vulkan.