Según unos bancos de pruebas, la caché de los Ryzen ha multiplicado su latencia por 6 en Windows 11. También se han encontrado problemas con el CPPC2 de AMD.
Según unos bancos de pruebas que se han sacado de algunos juegos, la merma de rendimiento anunciada la semana pasada de CPUs AMD en Windows 11, no es tan abultada como se anunció.
La jefa ejecutiva de AMD ha dicho que la escasez de chips empezará a remitir a partir de la segunda mitad del año que viene, en parte, gracias a la puesta en marcha de nuevas plantas.
AMD ha dicho que ARM sigue siendo una posibilidad, no solo para centros de datos como los ya existentes Opteron A1100, sino también para el escritorio.
La era dorada de AMD de los 2000s con sus Athlon compitiendo con los Pentium 4 se está repitiendo con Zen. El final de aquello se produjo con la irrupción de los Core 2.
FidelityFX Super Resolution es la técnica de AMD para generar imágenes de una resolución mayor a partir de imágenes más pequeñas. El código fuente está disponible en GitHub bajo licencia del MIT.
Alguien nos ha traído este Zen 2 con 8 núcleos y SMT. Su rendimiento es prácticamente idéntico al 3800X. En teoría, la diferencia entre los X y los XT es que estos últimos tienen una frecuencia boost algo más elevada. Pero la verdad es que no hay ninguna diferencia apreciable en monohilo, incluso quitando la aportación del test de memoria.