Hace unos días se publicó un parche para el kernel que proporciona a Linux soporte para el cifrado de memoria en procesadores de AMD, un cifrado que se realiza a través del controvertido PSP.

Hace unos días se publicó un parche para el kernel que proporciona a Linux soporte para el cifrado de memoria en procesadores de AMD, un cifrado que se realiza a través del controvertido PSP.
Hace unos días apareció una nueva versión de Ubuntu que, probablemente, marcará un antes y un después en la distribución de software para Linux. Pero ¿que implicaciones tiene la introducción de Snap?
Sigue leyendo Las ventajas y desventajas de los paquetes Snap
La cuadragésima sexta versión del navegador llega con pocas pero interesantes novedades, sobretodo en cuanto a su ejecución sobre Linux se refiere.
Ya está disponible la tercera versión mayor de esta bifurcación de Gnome 3 llevada por el equipo de Linux Mint.
Alguien ha comenzado un nuevo proyecto con el que pretende dar la posibilidad de usar la memoria de la tarjeta gráfica para ampliar la memoria RAM en Linux.
Quirky es una peculiar distribución independiente de origen australiano que deriva de Puppy Linux.
Después de más de un año desde la primera versión mayor, ayer salió NetworkManager 1.2 con interesantes mejoras.
Sigue leyendo NetworkManager 1.2 mejora la privacidad en redes WiFi
Ya se pueden descargar las imágenes de la nueva LTS de esta distro basada en Debian dirigida al escritorio en general y los servidores.
AMD es la única alternativa real a Intel en cuanto a procesadores x86, pero cuando se trata de tener el control sobre el hardware, no es una buena opción.
Up Board es una SBC del estilo de Raspberry Pi que incluye un procesador x86 de 4 nucleos por $89.